Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Química Verde

Imagen
  A menudo escuchamos el uso de las palabras 'química verde', siendo cada día mas frecuente su consideración, pero a qué se refiere exactamente esta manera de hacer química, aquí daremos un vistazo para tener de manera más clara este termino. La química verde es el diseño de productos y procesos químicos que reducen o eliminan el uso o generación de sustancias peligrosas. La química verde se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto químico, incluido su diseño, fabricación, uso y eliminación final.  Entre las acciones a tomar en cuenta para realizar química verde se encuentran: Prevenir la contaminación a nivel molecular. Es una filosofía que se aplica a todas las áreas de la química, no a una sola disciplina de la química. Aplicar soluciones científicas innovadoras a problemas ambientales del mundo real. Resulta en reducción de fuentes porque previene la generación de contaminación. Reduce los impactos negativos de los productos y procesos químicos en la sal...

Inteligencia artificial en la química.

Imagen
  Image Credit: metamorworks/Shutterstock.com La inteligencia artificial (IA) hace referencia a la capacidad de las máquinas para actuar de forma aparentemente inteligente, tomando decisiones en respuesta a nuevas entradas sin estar explícitamente programadas para ello. Mientras que los programas informáticos típicos generan resultados de acuerdo con un conjunto explícito de instrucciones, los sistemas de IA están diseñados para utilizar modelos basados en datos para hacer predicciones. Se ha demostrado que las aplicaciones de la IA reducen drásticamente el esfuerzo experimental y de diseño al permitir la automatización del laboratorio:   Predecir la bioactividad de nuevos fármacos.   Optimizar las condiciones de reacción. Sugerir rutas sintéticas para moléculas diana complejas. La gran utilidad son las herramientas de IA que realizan retrosíntesis. Empiezan con una estructura química que un químico quiere fabricar y luego trabajan hacia atrás para determinar los ...

Electroquímica

Imagen
La electroquímica es un campo sumamente importante y con numerosas aplicaciones que a lo largo de la historia se ha estudiado, de manera que se han ido entendiendo las pautas de sus fundamentos y,  más aun, nos ha permitido ampliar el conocimiento de la química y las reacciones que se llevan a cabo entre elementos, así como la física implicada. Por lo que este maravilloso campo no podía faltar en este blog.  Empecemos definiéndola: se entiende la electroquímica como el estudio de la electricidad y cómo esta se relaciona con las reacciones químicas. En el campo de la electroquímica, la electricidad puede ser generada por los movimientos de los electrones de un elemento a otro, en una reacción conocida como reacción redox u oxidación-reducción.  Antecedentes El campo de la electroquímica representa un área importante de la investigación moderna que unificó los estudios de la electricidad y la química. Esta conexión fue identificada muy temprano por los científicos para...

Día Internacional de la Niña, 11 de octubre

Imagen
Es responsabilidad de todos y todas incluir en cada uno de los campos de la ciencia y la tecnología a las niñas. Las niñas se merecen oportunidades educativas para desenvolverse y desarrollar sus habilidades. Incentivemos y ayudemos a las niñas y adolescentes de nuestro entorno a educarse de la mejor manera. Según Naciones Unidas: - Casi 1 de cada 5 niñas no termina el primer ciclo de secundaria y casi 4 de cada 10 niñas no terminan el segundo ciclo de secundaria en la actualidad. - Alrededor del 90% de las adolescentes y mujeres jóvenes no utilizan Internet en los países de renta baja, mientras que sus compañeros varones tienen el doble de probabilidades de conectarse. - En todo el mundo, las niñas de entre 5 y 14 años dedican 160 millones de horas diarias más al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los niños de la misma edad. - Las adolescentes siguen representando 3 de cada 4 nuevas infecciones por VIH entre los adolescentes. Casi 1 de cada 4 adolescentes casadas o en p...