Primer material de referencia certificado en grano de café del mundo para el análisis de componentes.

La producción de café en grano es un importante sustento para la economía de varios países de América Latina, África y Asia. La infusión de este codiciado cultivo comercial se consume fácilmente por sus buenas cualidades sensoriales debidas a la presencia de muchos micronutrientes. Algunos de estos compuestos químicos poseen actividades biológicas, como efectos anti proliferativos, antioxidantes y antimicrobianos. 

Debido a la importancia económica del café y de las sustancias bioactivas que lo componen, el interés y la seguridad de los consumidores deben seguir siendo primordiales. Por lo tanto, existe una creciente demanda de un control de calidad adecuado para certificar el contenido y reducir las falsificaciones y los productos de calidad inferior. Para alcanzar estos nobles objetivos, se requieren métodos analíticos sensibles y precisos para la determinación cualitativa y cuantitativa y la caracterización de las sustancias químicas presentes en el café. Existen muchos procedimientos analíticos, entre ellos métodos cromatográficos, fotométricos, espectrales y electroquímicos que se orientan hacia este fin. Sin embargo recientemente se a desarrollado un material de referencia para un mejor control de calidad en tan valioso alimento. 

El Instituto Coreano de Investigación de Normas y Ciencias (KRISS) ha desarrollado el primer material de referencia certificado (CRM) del mundo capaz de medir con precisión los elementos nutritivos y nocivos del grano de café.

Un CRM, que proporciona valores de medición precisos certificados por un organismo autorizado, sirve de patrón y proporciona una referencia para verificar la precisión de los resultados de medición y los métodos de análisis. El nuevo CRM para granos de café permite medir con precisión cinco elementos nutritivos (calcio, magnesio, hierro, zinc y cobre) y tres elementos nocivos (plomo, mercurio y cadmio) en los granos de café.



 Coffee bean CRM for elemental analysis. Credit: Korea Research Institute of Standards and Science (KRISS)

Según la normativa nacional, el límite permitido para el contenido total de plomo en el café tostado, el café instantáneo y otros productos del café es de 2 mg/kg o menos. En Europa, el contenido de cadmio en los granos de café secos comestibles está regulado a 0,05 mg/kg o menos, y el contenido de plomo está restringido a 1 mg/kg o menos. El contenido de plomo, mercurio y cadmio en este CRM es de aproximadamente 0,1 mg/kg, lo que cumple las normas nacionales y europeas.

Para desarrollar este CRM, el Grupo de Metrología Inorgánica del KRISS liofilizó un gran número de granos de café crudo y obtuvo una muestra homogénea mediante múltiples procesos de molido y mezclado. A continuación, la muestra se esterilizó mediante irradiación, produciendo un CRM con una estabilidad y homogeneidad extraordinarias.

Para proporcionar valores de medición certificados con el mayor nivel de precisión del mundo, este CRM emplea, para la medición, la espectrometría de masas por dilución isotópica, uno de los métodos de medición más fiables en el campo de la química. Con este método, KRISS ha logrado una precisión más de tres veces superior a la de los métodos de medición convencionales utilizados por las instituciones de ensayo de alimentos.

A pesar de que el café es un producto muy apreciado, con un volumen considerable de comercio internacional, hasta ahora no se disponía de un CRM para el análisis elemental de los granos de café que permitiera controlar su calidad. Sin embargo, se espera que el nuevo CRM de granos de café desarrollado por el KRISS no sólo mejore la fiabilidad de las mediciones y el sistema de evaluación de las instituciones nacionales de análisis de alimentos, sino que también contribuya a diversas investigaciones fundamentales relacionadas con el café a través de la colaboración internacional, como la distribución en el extranjero.

El Dr. Kyoung Seok Lee, director de la División de Metrología Química y Biológica, declaró: "Este logro representa un avance tecnológico que puede mejorar significativamente el nivel de control de calidad del café, una bebida popular y un producto muy importado. El KRISS seguirá desarrollando CRM para alimentos como la col coreana, el arándano y la carne de cerdo, con el fin de conseguir una mesa sana y segura para la nación".

El artículo se encuentra publicado en la revista Analytical and Bioanalytical Chemistry.


Bibliografía

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4045301/

https://phys.org/news/2023-12-world-coffee-bean-certified-material.html

https://www.cbi.eu/market-information/coffee/what-requirements-should-your-product-comply

Comentarios

Entradas populares de este blog

Catálisis heterogénea

Inteligencia artificial en la química.