HPLC en el análisis de medicamentos.
Recientemente participe en un curso teórico-practico de cromatografía liquida de alta resolución HPLC, el cual fue muy enriquecedor, por lo que hoy me dispongo a compartir parte de la información allí abordada, enfocándome en la aplicación farmacéutica que esta técnica tiene.
High-performance liquid chromatography (o high-pressure liquid chromatography, HPLC) , Es una técnica cromatográfica con la capacidad de separar una mezcla de compuestos y se utiliza en bioquímica y química analítica para identificar, cuantificar los componentes individuales de una mezcla.
UNIVERSITAT ROVIRAI VIRGILI. HPLC-UV/DAD.[Internet]. [citado 22 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://srcit.urv.cat/es/serveis/hplc-uv-dad/_
Esta técnica de separación cuenta con una gama amplia de importantes aplicaciones, acercándonos cada vez más al entendimiento de diferentes compuestos químicos así como la investigación en los diferentes campos de la química. Hoy especialmente quiero mencionar una de sus importantes aplicaciones que es indispensable en el análisis e influye directamente en la población, y es el análisis de fármacos a través de esta técnica.
En función de los ingredientes que contienen los medicamentos , se utiliza para separar, cuantificar e identificar los diversos componentes junto con sus cantidades dentro de los productos farmacéuticos. De este modo, los desarrolladores pueden hacerse una mejor idea de las propiedades de un fármaco, ya que las cantidades de cada componente afectan a la eficacia y seguridad de un medicamento, por ejemplo. Pero también les permite identificar y cuantificar las impurezas de los productos farmacéuticos. Y lo que es más importante, el método se presta al análisis de componentes difíciles, incluidos los de alto peso molecular, inestabilidad térmica y compuestos difíciles de volatilizar. Esto lo hace adecuado para el análisis de fármacos tanto en su forma pura como dosificada, como tabletas, jarabes, polvos, inyecciones o inhaladores.
Image Credit: Hotsum / Shutterstock
Otra área
de los productos farmacéuticos para la que se utiliza la HPLC es la
caracterización de los productos biofarmacéuticos. Se trata de fármacos
fabricados en organismos vivos, como bacterias o células sanguíneas, y
potencialmente extraídos de ellos. Se trata de un sector farmacéutico en
expansión, en el que muchas grandes empresas se están centrando en la
biofarmacia. Pero conlleva una serie de características únicas que deben
analizarse en el proceso de desarrollo y producción.
Una vez
más, se trata de un área en la que la HPLC puede echar una mano. Un ejemplo de
ello es la HPLC de fase inversa, que puede utilizarse para revelar
características a nivel de proteínas. Separa las proteínas en función de su
hidrofobicidad con interacciones solvofóbicas y electrostáticas.
El método
es compatible con la espectrometría de masas, que permite un análisis más
detallado y la identificación de componentes concretos. Otras características
que pueden analizarse son los niveles de glicanos, aminoácidos y péptidos.
Combinación
de técnicas analíticas
Como HPLC es sencilla, específica, rápida, precisa y exacta, puede adoptarse con éxito y eficacia para el análisis rutinario de control de calidad de fármacos a granel y en forma farmacéutica. También puede utilizarse en combinación con otros métodos analíticos para dilucidar los componentes de las mezclas.
La HPLC-UV utiliza UV como forma de detección. La ventaja es que no requiere el elaborado tratamiento y los procedimientos que suelen asociarse al método cromatográfico tradicional, lo que lo hace menos lento y económico.
Perfil tridimensional (3D) de HPLC de KBG y espectros UV de sus drogas crudas constituyentes.
Según algunos especialistas en el área el método más sensible para la detección por HPLC es la detección electroquímica reductora, que ha dado excelentes resultados en la investigación de algunas clases de fármacos.
Otra técnica con la que se puede combinar la HPLC es la espectrometría de masas (HPLC/MS); el cromatógrafo está conectado a través de una interfaz a un espectrómetro de masas. Esta forma de análisis puede examinar una amplia gama de componentes, incluidos aquellos que son térmicamente lábiles, exhiben una alta polaridad o tienen una masa molecular elevada. Los componentes eluidos de la columna se introducen en el espectrómetro de masas en la interfaz especializada. Las dos interfaces más comunes utilizadas para HPLC/MS son las interfaces de ionización por electropulverización y de ionización química a presión atmosférica.
Diagrama esquemático de ejemplo de una configuración LC-MS. Crédito: Cwszot, Dagui1929, CasJu y YassineMrabet, reproducido bajo Creative Commons CC0 1.0 Dedicación de dominio público universal licencia .
Es apreciable las incontables participaciones del HPLC dentro de la industria farmacéutica, espero que estas pinceladas vistas hoy brinden un panorama mas amplio de lo que es está técnica dentro de la industria farmacéutica y dar mayor visibilidad del mundo del análisis químico.
- https://www.ru.nl/systemschemistry/equipment/chromatography/hplc/#:~:text=High%2Dperformance%20liquid%20chromatography,individual%20components%20of%20the%20mixture.
- https://chem.libretexts.org/Bookshelves/Analytical_Chemistry/Supplemental_Modules_(Analytical_Chemistry)/Instrumentation_and_Analysis/Chromatography/Liquid_Chromatography
- https://srcit.urv.cat/es/serveis/hplc-uv-dad/
- https://www.chromatographytoday.com/news/hplc-uhplc/31/breaking-news/how-is-hplc-used-in-the-pharmaceutical-industry/56929
- https://www.chromatographytoday.com/news/hplc-uhplc/31/breaking-news/how-is-hplc-used-in-the-pharmaceutical-industry/56929
- https://www.europeanpharmaceuticalreview.com/article/116263/how-is-liquid-chromatography-used-in-the-pharmaceutical-industry/
Comentarios
Publicar un comentario